martes, 27 de noviembre de 2012

"Manos al aire" para celebrar el 25-N

La jornada del día 23 de noviembre se desarrolló con excelente participación de toda la comunidad educativa. Este fue el manifiesto leído al comienzo del acto por un padre y una madre.


MANIFIESTO  CONTRA  LA  VIOLENCIA  DE  GÉNERO.

El 25 de noviembre fue declarado Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer en el primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá en julio de 1981.
Durante muchos años, las diversas formas de agresiones que sufren las mujeres han sido minimizadas e incluso negadas por la sociedad, situando el problema en el ámbito privado de los conflictos de pareja, condenando por tanto a las mujeres al silencio. Hoy sabemos que no es así, que se trata de un problema universal que se puede y se debe evitar.
Hacer visible la violencia contra las mujeres como manifestación de la desigualdad de género, supone un salto importante para avanzar en su detección y eliminación, que nos sitúa en el reconocimiento del problema como cuestión social que atenta contra los derechos humanos y que debe ser abordada desde una perspectiva integral por todos los agentes involucrados en el tratamiento de la violencia de género.
A través de este manifiesto, nos dirigimos a la ciudadanía para solicitar su implicación, recordándoles que la violencia hacia las mujeres es un problema que nos afecta a todos y todas.
Finalizamos este Manifiesto haciendo nuestras las palabras de Elie Wiefel, nobel de la paz en 1886:

“Ante las atrocidades tenemos que tomar partido. El silencio estimula al verdugo”. 

 A continuación cada grupo de alumnos aportó sus reflexiones sobre las palabras que habían trabajado en clase y juntos cantamos la canción "Manos al aire" como se muestra en estas imágenes.
25-N Día contra la violencia de género 2012 on PhotoPeach

lunes, 26 de noviembre de 2012

Castañada

Con estas fotos mostramos el ambiente festivo y alegre que se vive en el centro con motivo de la celebración del Día de la Infancia y la participación de las familias en esta jornada para que sus hijos e hijas coman en el recreo castañas asadas y naranjas.
Castañada 2011 y 2012 on PhotoPeach

domingo, 18 de noviembre de 2012

25 N. STOP a la violencia de género

Cartel de una campaña en Castilla-La Mancha
 El próximo viernes 23 de noviembre se celebrará un año más en nuestro centro el Día Internacional contra la Violencia de Género.
Las actividades que se están trabajando durante estos días para el acto del día 23 son muy variadas:
- Para el acto conmemorativo, todo el alumnado llevará ropa blanca (camiseta, jersey,...)
- Los alumnos/as de primer ciclo formarán el día 23 en el patio la palabra STOP.
- Segundo y tercer ciclo presentarán unos lemas trabajados en el aula. Serán lemas negativos, cosas que queremos parar, sobre el maltrato, el acoso, el desprecio,  el insulto, la manipulación, el aislamiento, la violación, ... El día 23, dos representantes de cada clase expondrán la palabra escrita en una cartulina recortada con la forma de la señal STOP.
- En infantil se trabajará "hacia dónde queremos ir": la amistad, el respeto, la ternura,... Cada clase trabajará dos palabras que se escribirán en unas cartulinas con forma de pétalo para hacer una flor.
El día 23 se abrirá el acto con la lectura de un manifiesto por parte de representantes de la comunidad educativa: un padre y madre, una alumna/o y un maestro/a.
El acto se cerrará con esta canción, Manos al aire, de NELLY FURTADO.

20-N. Día de la Infancia 2012

El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, una propuesta de Naciones Unidas para promover el bienestar de la Ia infancia. Ese mismo día se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
RTVE pone en marcha la sexta edición de la semana Concienciados con la infancia, una iniciativa solidaria y de servicio público para explicar a qué problemas globales se enfrentan los niños. Del 17 al 23 de noviembre, TVE, RNE y RTVE.ES salpicarán su programación con contenidos relacionados con la infancia.
Por su parte, la web de Clan concienciará directamente a los más pequeños, con la ayuda del material audiovisual de UNICEF y de los vídeos educativos sobre los Objetivos del Milenio.

Existe también este libro en PDF, Los derechos de los niños y las niñas, que desarrolla 8 unidades didácticas par acompañar a los niños/as en el conocimiento de sus derechos. Es un proyecto realizado por Fete-UGT y subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Sevicios Sociales e Igualdad.

Cuentos didácticos y transversales



He aquí una colección de cuentos  para leer en el ordenador o para ser proyectados en el aula mediante la PDI. Tienen el texto en letra ligada acompañado de ilustraciones a todo color. Son adecuados para primer ciclo y alumnado con dislalias.
 Son dos colecciones diferentes que encontramos en la web Las brujas con gato llevan limpios los zapatos de Francisco Botella Maldonado:
  • Cuentos didácticos. Colección de cuentos ilustrados destinados a fijar de forma selectiva las sílabas trabadas con la presentación de textos que contienen un sólo tipo de sinfón. Los relatos son cortos, sencillos y con un vocabulario contextual.
  • Cuentos transversales. Cuentos con moralejas o con intención ética y cívica en el contenido de sus planteamientos.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Halloween 2012

This year we celebrated Halloween Day at school. Halloween is a traditional celebration in English-speaking countries. 31st October is the day children look forward to dress up Halloween costumes and go from door-to door in their neighbourhood following the old tradition of trick-or treating, collecting sweets and gifts. Our activities were the following: In Infant Education we listened to a spooky (but not too scary) story “The happy witch”, we learnt songs and we created frightening masks and owl bracelets. In Primary Education we learnt vocabulary and information about customs and traditions on Halloween. We decorated the class with our Jack-O-Lanterns, we made our own masks (ghosts, witches, monsters, black cats…) and sang the song “Go away”. But the Halloween party would seem incomplete without playing some of the traditional Halloween games. We enjoyed playing “bobbing for apples”, “the skeleton hunt” and “wrap the mummy”. The teacher hopes you all enjoyed the Halloween party as much as she did.

Este año hemos celebrado Halloween en el cole. Halloween es una celebración tradicional de los países de habla inglesa. El 31 de Octubre es el día que los chicos esperan para disfrazarse e ir a las puertas de los vecinos, siguiendo la tradición de truco o trato y recoger chuches y regalos. Nuestras actividades fueron las siguientes. En Educación Infantil escuchamos cuentos espeluznantes, cantamos canciones, creamos espantosas caretas… En Educación Primaria aprendimos vocabulario e información sobre las costumbres de Halloween. Decoramos la clase con nuestras calabazas e hicimos caretas con los personajes con los que después cantamos canciones. Pero la fiesta de Halloween parecería incompleta sin jugar sus juegos tradicionales. Así, jugamos a coger la manzana, a buscar los huesos de un esqueleto y a envolver la momía, entre otros. La profe espera que lo pasaseis de miedo.
 Halloween 2012 on PhotoPeach

sábado, 20 de octubre de 2012

Familias lectoras 2012-13

Como en años anteriores, se va a desarrollar en nuestro centro un proyecto que propone la Coordinación Provincial del Plan de Lectura y Bibliotecas de la Delegación Provincial de Educación de Córdoba denominado Familias lectoras de Córdoba, antes Leer en familia
Este proyecto pretende ser un instrumento que ayude a los padres, madres y demás miembros de la familia a desarrollar su labor educadora y, en colaboración con el centro educativo, les oriente y anime a despertar en sus hijos e hijas la afición por el libro, mejorar su comprensión lectora y afianzar el hábito de la lectura. Disfrutar del placer de la lectura con los hijos/as, leer con ellos y comentar juntos lo que se ha leído es compartir un tiempo de calidad y una actividad enriquecedora. En cursos anteriores la participación de las familias en nuestro centro ha sido muy buena y algunos alumnos/as han ganado algún premio en alguna modalidad. A nivel de centro, en el acto de clausura del curso escolar,  se hace un reconocimiento por tutorías a las familias que han desarrollado el programa con más rigor y constancia.
El proceso de participación es el siguiente:
- Las familias se comprometen, mediante el documento que figura como ANEXO II, a compartir cada día un poco de tiempo de lectura con sus hijos e hijas (entre 10 ó 15 minutos como mínimo, dependiendo de la edad).
- En los cupones del ANEXO III, cada familia irá marcando los días que ha leído con sus hijos/as. Al finalizar cada mes, los niños/as llevarán a clase el cupón recortable y lo presentarán a su tutor/a, quien lo pegará en la “Ficha individual de lecturas” de cada alumno/a. Dicha ficha está pensada para uno o dos libros al mes, si la familia lee más de dos libros mensuales, puede fotocopiar el cupón correspondiente cuantas veces sea necesario.
- Para orientar las lecturas hay un documento llamado LOS LIBROS Y LAS EDADES que se puede consulta picando en el vínculo.
Anímamos a las familias a que practiquen con sus hijos/as la lectura compartida.

En el Congreso Estatal sobre Familias Lectoras en Red, celebrado en enero de este año en Granada, organizado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Educación se presentó este proyecto junto con otros que ponían en valor la importancia de las familias en el desarrollo del proceso lector. El contenido del congreso se puede ver en el enlace marcado y dio pie a la creación de un blog al que se accede desde el mismo portal.

lunes, 1 de octubre de 2012

XI Certamen Literario Escolar Andaluz: "Solidaridad en letras"

Este Certamen Literario desarrolla los objetivos del III Plan Andaluz del Voluntariado (2010-2014) y se celebra con el fin de sensibilizar a la sociedad andaluza a favor de la defensa de los valores solidarios. Se anima así, al profesorado y alumnado, a participar en concursos y actividades que promocionen la Educación para la Ciudadanía Democrática y promuevan iniciativas de cooperación y solidaridad. Está dirigido al alumnado de Tercer Ciclo, 5º y 6º de Primaria, y Primer Ciclo de Secundaria. En el siguiente enlace se accede al folleto divulgativo.
XI Certamen Literario Escolar Andaluz: "Solidaridad en letras"
La publicación de los relatos premiados en 2011 se puede ver y leer pinchando aquí.

domingo, 30 de septiembre de 2012

La Biblioteca Escolar se abre a las familias

El lunes, 1 de octubre, la biblioteca escolar del CEIP Laureado Capitán Trevilla abre de nuevo una tarde para las familias.

El horario será todos los LUNES de 17.00 a 19:00 horas.


Esperamos contar con la visita de los papás y mamás acompañados de sus hijas e hijos o solos. Muchas familias venían de forma habitual y animamos un año más a todos a que usen el servicio de préstamos de la biblioteca. Se les asesorará sobre las lecturas que le interesen.

domingo, 23 de septiembre de 2012

La biblioteca escolar inicia un nuevo curso

 A partir de esta semana se reanuda el servicio de préstamo al alumnado en el horario de recreo. Todos los grupos a partir de 3º de primaria pueden acudir a la biblioteca para llevarse un libro a casa por un plazo de 15 días. Animamos a todos a que se dejen morder por el gusanillo lector y lean mucho este curso.
Este año tenemos nuevos títulos que se han ido catalogando y están a disposición de todos. Entre ellos está esta colección de cuentos clásicos en edición bilingüe que ha editado el diario El Mundo.


Para las familias, la biblioteca volverá a abrir todos los lunes en horario de tarde, de 5 a 7, a partir de 1 de octubre.